
Hoy, 16 de abril, conmemoramos el Día Mundial del Emprendimiento, una fecha para reconocer y celebrar la valentía de quienes transforman ideas en realidades.
En Extremadura Open Future, impulsamos el talento local desde nuestro hub de innovación, La Atalaya, en Badajoz. Aquí, emprendedores y emprendedoras trabajan incansablemente para desarrollar soluciones que impactan positivamente en diversos sectores.
Emprender desde Extremadura
El emprendimiento sigue creciendo en España. Cada vez más personas se animan a poner en marcha sus propias ideas, a pesar de las dificultades, atraídas por la posibilidad de crear impacto y tener libertad profesional.
En Extremadura, esta tendencia también está en alza, y desde Extremadura Open Future llevamos más de cinco años trabajando para fortalecer este ecosistema. A través de La Atalaya, hemos acompañado a más de 60 proyectos emprendedores que han convertido ideas en soluciones reales para sectores como la salud, el turismo, la educación, la seguridad o la tecnología.
Ofrecemos un programa de aceleración e incubación que incluye mentorización personalizada, espacio de trabajo colaborativo, acceso a financiación, formación especializada, visibilidad y comunidad. Además, organizamos jornadas de puertas abiertas, formaciones y eventos de networking para seguir haciendo del emprendimiento una opción cada vez más viable en nuestra tierra.
Startups con sello extremeño
Estos son solo algunos ejemplos de proyectos que han nacido o crecido en nuestro hub recientemente:
- DogInquieta: Promueve el turismo pet-friendly a través de la certificación “Huella Segura”.
- Expert Validator: Marketplace que conecta empresas generadoras de contenido con expertos para validar sus publicaciones.
- Mamparas Premium: Ecommerce especializado en mamparas de baño a medida.
- Million Miniatures Studios: Diseño y venta de miniaturas para juegos de mesa, wargaming y coleccionismo.
- Findiur: Automatiza procesos burocráticos en asesorías mediante agentes de IA, mejorando la eficiencia de asesorías fiscales y laborales.
- Biogenómika: Desarrolla estudios personalizados para tratar trastornos del neurodesarrollo, integrando datos genéticos y del microbioma.
- SGDrones Solutions: Crea dispositivos para detectar y analizar la concentración de gases en el aire.
- MarwanAI: Plataforma cloud que facilita el despliegue e integración de grandes modelos de IA para empresas y desarrolladores.
Estos proyectos, junto a muchos otros, demuestran que el talento emprendedor en Extremadura está vivo, activo y preparado para aportar soluciones reales a los retos del presente y del futuro.
Un mensaje a los emprendedores y emprendedoras extremeños
Hoy, en el Día Mundial del Emprendimiento, queremos dar las gracias a todos los emprendedores y emprendedoras que han confiado en nosotros para hacer realidad sus ideas. Gracias por vuestra creatividad, esfuerzo y compromiso. Desde Extremadura Open Future seguiremos trabajando cada día para que tengáis el apoyo que necesitáis para seguir creciendo.
¡Feliz Día del Emprendimiento! Que nada detenga vuestras ideas.