
Findiur, Biogenómika, Sgdrones Solution y MarwanAI han sido seleccionadas para unirse al programa de aceleración de Extremadura Open Future en su XIII Convocatoria.
En Badajoz, a 8 de abril de 2025
La iniciativa Extremadura Open Future, promovida por la Junta de Extremadura y Telefónica, lanzó el pasado 17 de febrero su XIII Convocatoria, consolidándose como un referente en la aceleración de startups en la región. Con una destacada participación de proyectos innovadores, el programa seleccionó a cuatro startups que formarán parte de su ecosistema de emprendimiento en La Atalaya.
Tras un proceso de evaluación riguroso llevado a cabo por el Comité de Selección, las startups elegidas para unirse a esta edición son:
- Findiur: Ha desarrollado un software que automatiza de forma alineada, mediante agentes IA, la burocracia que hace ineficiente el trabajo de asesores fiscales y laborales para asesorías, gestorías y PYMEs.
- Biogenómika: Proyecto que ofrece estudios personalizados, dirigidos a mejorar y reducir síntomas de diferentes patologías, inicialmente centrados en trastornos del neurodesarrollo, combinando la información genética y del microbioma, su relación y su evolución. Su principal objetivo es desarrollar soluciones biotecnológicas.
- Sgdrones Solutions: Startup que ha desarrollado un conjunto de dispositivos detector-receptor para analizar la concentración de diferentes gases en el ambiente.
- MarwanAI: Plataforma de servicios cloud diseñada para desplegar grandes modelos de inteligencia artificial. La herramienta permite a empresas, desarrolladores y startups implementar soluciones basadas en inteligencia artificial de forma sencilla y escalable.
Jornada de bienvenida
El lunes 7 de abril, las startups seleccionadas tuvieron su primer contacto con La Atalaya, su equipo y el resto de la comunidad de Extremadura Open Future. Durante la jornada de bienvenida, conocieron en profundidad la dinámica del programa, los recursos disponibles y el plan de trabajo que seguirán en los próximos meses. Además, como parte del inicio del programa de aceleración, ese mismo día las startups seleccionadas participaron en la sesión de evaluación 360º, un análisis detallado para identificar sus necesidades, oportunidades de mejora y definir la hoja de ruta que guiará su desarrollo dentro del programa.
A lo largo de los siguientes ocho meses, las startups seleccionadas recibirán asesoramiento personalizado de mentores expertos en distintas áreas clave para su crecimiento. Además, perfeccionarán sus productos y estrategias de negocio, establecerán conexiones estratégicas y se prepararán para afrontar nuevos retos en el mercado. Entre los beneficios del programa destacan la visibilidad, el acceso a recursos físicos y tecnológicos, y el respaldo de empresas colaboradoras y socios estratégicos de Extremadura Open Future.
Con esta nueva convocatoria, Extremadura Open Future reafirma su compromiso con la innovación y el emprendimiento, impulsando a nuevas startups a transformar sus ideas en proyectos de éxito.