Marketing local, una estrategia clave para el éxito - Extremadura Open Future

Marketing local, una estrategia clave para el éxito

Sin categorizar

No es ningún secreto que en el mundo del emprendimiento, uno de los ingredientes clave para el éxito es la visibilidad. Pero de nada sirve lanzar un mensaje al aire si no llega a los oídos adecuados. La clave no está en llegar a quien sea, sin criterio alguno, sino que aquí, la calidad es mucho más importante que la cantidad. En este sentido, para aquellas empresas que tienen una tienda física, hay un punto que no debe faltar en su plan: la estrategia de marketing local, aquella enfocada en captar la atención de clientes en una zona geográfica delimitada que coincide con la ubicación de tu empresa. En el post de hoy profundizamos en ella.

La importancia del marketing digital local

La coletilla “cerca de mí” detrás de cada búsqueda en Google es cada vez más utilizada. Los usuarios buscan cosas que hacer, lugares donde comer, monumentos que visitar, eventos en los que divertirse… cerca de ellos. Esto ha hecho emerger al marketing digital local como una estrategia clave para que las empresas logren un impacto verdaderamente tangible en el que la proximidad se convierte en ventaja competitiva, y que convierte tus estrategias en un imán que dirige a las personas hacia tu local.

 

Como antes hemos adelantado, el marketing local se enfoca en atraer y conectar con clientes de una ubicación determinada y no a gran escala. Algo esencial para aumentar la visibilidad y dirigir a las personas a los locales físicos. ¿Todavía te estás preguntando por qué es tan importante?

  • Tiene alcance específico. Con el marketing local llegas a las personas que están cerca físicamente de tu negocio y no al público en general, esto provoca que tengan más probabilidad de terminar siendo clientes, lo que maximiza la eficiencia de tus esfuerzos.
  • Aumenta la visibilidad en línea. Usar estrategias de marketing digital local te ayuda a mejorar tu presencia en línea, facilitando que las personas te encuentren cuando busquen algún producto o servicio en tu área geográfica.
  • Competencia. Por otra parte, implementar estrategias específicas de marketing local te ayuda a destacar sobre la competencia que hay en el mercado.
  • Construye relaciones. Más allá de una transacción, estas estrategias fomentan relaciones. Al conectar de forma genuina con tus clientes, cultivas una lealtad que se traduce en embajadores de marca.
  • Aumenta la credibilidad. Tu compromiso con la comunidad no pasa desapercibido. Al demostrar un interés por tu entorno, fortaleces la credibilidad de tu marca y siembras las semillas de la confianza.
  • Rentable. Hacer campañas de marketing local es mucho más asequible que hacerlas a nivel global, además, sus buenos resultados maximizan tu retorno de inversión. 

Por otro lado, hay que tener en cuenta que este tipo de estrategias pueden llevarse a cabo de forma física con actividades como eventos locales, estrategias de fidelización de clientes o colaboraciones con otros negocios de la zona. Y de manera digital con el uso de herramientas como Google My Business para aparecer en búsquedas locales o publicidad con herramientas que permiten segmentación geográfica, como es el caso de Meta Ads. Lo ideal es hacer una combinación de ambos tipos de estrategias. Entre las acciones que puedes tener en cuenta a la hora de desarrollar tu estrategia digital están:

  • Reseñas. Las reseñas son de gran importancia, asegúrate de que las de tu negocio son positivas, de lo contrario, las personas no querrán acercarse a tu negocio.
  • SEO local. Cuando implementas el SEO local no estás compitiendo a nivel general con grandes empresas, por lo que puede ser de gran ayuda para promocionar tu negocio a nivel local. Investiga las palabras clave que se buscan cuando se busca tu tipo de negocio y utilizalas. Por ejemplo, “los mejores restaurantes en Badajoz”, sería un ejemplo de SEO local muy común.
  • Publicidad local en redes sociales. Las redes sociales son un gran escaparate para tu marca y para conectar con tu audiencia. Aprovéchalas para atraer a tus clientes a tu tienda física. Segmenta a tu audiencia, crea anuncios atractivos y ofrece promociones.

Algún ejemplo de marketing local

No hay nada mejor para comprender todo lo anterior que descubriendo algún ejemplo de marketing local real y estrategias que utilizan empresas a día de hoy. Aquí te traemos dos casos muy famosos:

  • Starbucks. La popular cadena de cafeterías hace uso del marketing local de diferentes maneras y con mucho éxito. Por ejemplo, promociona productos exclusivos en ciertas ubicaciones, adaptándose a las preferencias locales. Además, también organiza eventos en su tiendas, lo que permite fomentar un sentido de pertenencia.
  • McDonald’s. Por su parte, la cadena de comida rápida por excelencia, tiene optimizados todos sus listados en directorios como Google My Business, con ello se asegura de que sus ubicaciones aparezcan en los resultados de búsqueda cuando los usuarios buscan restaurantes parecidos en su área geográfica.

En definitiva, el marketing local es mucho más que una estrategia de visibilidad. En un mercado global saturado, tu ventaja competitiva reside en la proximidad y en la conexión con tu entorno y clientes.