
En el panorama actual del marketing digital, ha emergido una figura clave: el influencer. Gracias al auge del fenómeno de las redes sociales, estas personas han adquirido grandes capacidades para influir en sus seguidores, quienes confían en sus recomendaciones y reseñas. Esta confianza se traduce en una ventaja para las marcas, que ya están aprovechando el uso de influencers en marketing para potenciar sus ventas.
De hecho, según la encuesta Tendencias en redes sociales 2025 de Hootsuite, se ha observado un aumento interanual del 21% en las organizaciones que colaboran con influencers. Además, Statista proyecta que el marketing de influencers alcanzará a finales de 2025 los 32.550 millones de dólares. En el artículo de hoy te hablamos de esta potente estrategia.
¿Qué es el marketing de influencia?
El marketing de influencia es actualmente una de las estrategias más eficaces dentro del marketing digital. Se define como la asociación entre una persona y figuras reconocidas en redes sociales para promocionar un producto o servicio. A través de esta práctica, las marcas pueden lograr aumentar las conversiones considerablemente.
Teniendo en cuenta que cientos de millones de personas usan redes sociales diariamente y estas suelen confiar en los perfiles que siguen, conectar con influencers permite que el mensaje de una marca llegue a un público más amplio de manera efectiva. En definitiva, esta estrategia aprovecha dos factores: el gran escaparate con el que cuentan estos influencers y la credibilidad que generan en sus seguidores.
Los beneficios que una empresa puede obtener a través del uso de los influencers en marketing son muchos:
- Aumenta la visibilidad y credibilidad. Los influencers cuentan con gran número de seguidores por lo que si generan contenidos para ti llegarás a un gran escaparate. Además, aumentarás la confianza de los usuarios porque tu producto o servicio está siendo recomendado por una persona en la que confían.
- Mejora la conexión con el público objetivo. Los influencers tienen la habilidad de captar la atención de sus seguidores lo que hace que el mensaje de tu marca sea más impactante y memorable.
- Resultados medibles. Esta estrategia permite medir fácilmente métricas como el engagement, el alcance y las conversiones, facilitando la evaluación de su rendimiento.
Por otro lado, existen diferentes estrategias que las empresas emplean para llevar a cabo esto::
- Colaboraciones. Consiste en enviar productos gratuitos al influencer para que lo pruebe y comparta su experiencia. Muestra un mensaje más auténtico y cercano.
- Patrocinios. En este caso se paga al influencer a cambio de que publique contenidos promoviendo tu producto o servicio en sus redes.
- Concursos o sorteos. En muchas ocasiones las marcas organizan concursos o sorteos colaborando con influencers aumentando el engagement, la visibilidad y atrayendo a nuevos seguidores
Cómo buscar influencers para tu marca
Antes de ponerte a buscar influencers para tu estrategia, es importante que te pares a pensar qué tipo necesitas ya que no todos pueden ser lo más adecuados para tu marca. Debes tener en cuenta factores como la plataforma en la que son más populares y si es esta la que mejor se adapta a tus necesidades. También tienes que ajustar tu busqueda a tus objetivos, presupuestos y público objetivo. Por último es importante también buscar a alguien relacionado con el sector de tu empresa. Sabiendo esto, es importante que conozcas los diferentes tipos de influencers:
- Nanoinfluencers. Tienen entre 1.000 y 10.000 seguidores. Aunque estos tengan menos alcance, generan bastante confianza y autenticidad. Son más cercanos a su público y esto les lleva a tener tasas de interacción muy altas.
- Microinfluencers. Entre 10.000 y 100.000 seguidores, suelen ser especialistas en nichos específicos como por ejemplo gastronomía o fitness. Su público lo suele seguir por su experiencia en el área por lo que pueden ser de gran ayuda para empresas que necesitan acercase a un público muy definido.
- Macroinfluencers. Este tipo da un alto salto respecto al anterior, pues pasan a tener entre 100.000 y un millón de seguidores. En este caso, la creación de contenidos en redes sociales pasa a ser su trabajo por lo que suelen hacer publicaciones de mayor calidad. Ofrecen un mayor público al que exponerse sin los altos precios de los mega influencers.
- Megainfluencers. Pasamos a los famosos, son celebridades con millones de seguidores en sus redes, lo que provoca que, a pesar de su gran alcance, su conexión con los usuarios sea superficial y tienen una tasa de interacción muy baja. Poder establecer colaboraciones con ellos requerirá grandes presupuestos. Puede ser muy útil para campañas de visibilidad y reconocimiento.
Ahora que ya sabes qué influencers pueden ajustarse mejor a ti, puedes elaborar una lista e intentar establecer una comunicación con ellos para posibles colaboraciones. Si no consigues contactar con ellos, no te preoucpes hay herramientas que te ayudan en tu tarea de buscar influencers:
- Social Publi. Esta herramienta ofrece a las marcas contacto con personas cuyas redes cumplen los criterios para ser buena imagen de marca.
- Heepsy. Cuenta con la mayor base de datos de influencers en Instagram y YouTube, en la que puedes buscar al que mejor se adapte a ti a través de múltiples herramientas de filtrado de búsqueda.
- Skeepers. Permite colaborar a las marcas con una amplia comunidad de más de 400.000 influencers revisados.
En resumen, el uso de influencers en marketing se ha consolidado como una estrategia indispensable para conectar con audiencias e impulsar ventas.