Tres startups extremeñas inician su camino hacia la innovación con Extremadura Open Future - Extremadura Open Future

Tres startups extremeñas inician su camino hacia la innovación con Extremadura Open Future

Nota de prensa

Drenpos, LiveMap y TuriEx son las nuevas incorporaciones al programa de aceleración de Extremadura Open Future, en el marco de su XIV Convocatoria.

Badajoz, 12 de noviembre de 2025

La innovación extremeña sigue creciendo. Tres startups tecnológicas, con propuestas que abarcan desde la digitalización de negocios hasta la transformación del turismo y la experiencia ciudadana, comienzan una nueva etapa de impulso dentro del programa Extremadura Open Future, una iniciativa promovida por la Junta de Extremadura y Telefónica para apoyar el emprendimiento innovador en la región.

La Atalaya, el hub de innovación de la iniciativa, vivió una jornada apasionante durante la presentación de los proyectos de las startups finalistas ante el Comité de Selección, integrado por representantes de la Junta de Extremadura, Telefónica, Fundecyt – PCTEX y mentores del programa. Tras la defensa de sus pitches, tres startups fueron seleccionadas para comenzar su proceso de aceleración.

Innovación con sello extremeño

Las startups seleccionadas reflejan la diversidad del talento emprendedor en la región:

  • Drenpos: Un ERP modular que ofrece sus servicios por módulos de actividad, permitiendo a las empresas elegir solo lo que realmente necesitan. Está especializado en la normativa empresarial española y permite personalizar la visualización de datos y usuarios, adaptándose a cada tipo de negocio con eficiencia y flexibilidad.
  • LiveMap: Es una plataforma innovadora de geolocalización de eventos en tiempo real que mejora la forma en que los ciudadanos interactúan con su entorno urbano. A través de una aplicación móvil, los usuarios pueden visualizar en un mapa la ubicación, recorrido y servicios disponibles de eventos como desfiles, procesiones o competiciones deportivas.
  • TuriEx: Es una aplicación móvil de checking de reservas, que permite verificar en tiempo real la validez de las reservas realizadas a través del sistema web del alojamiento, con funcionalidades de escaneo de código QR, validación contra base de datos y gestión de accesos.

Las presentaciones estuvieron a cargo de Sergio Guijarro (LiveMap), Alonso Bermejo (Drenpos) y Juan Ángel García (TuriEx), quienes defendieron con éxito el potencial de sus proyectos ante el jurado.

Jornada de bienvenida y evaluaciones 360

El pasado martes 11 de noviembre, las startups seleccionadas vivieron su primer día oficial en La Atalaya, participando en la jornada de bienvenida del programa de aceleración. Durante el encuentro, conocieron al equipo de Extremadura Open Future, al resto de emprendedores del espacio y descubrieron la dinámica de trabajo y recursos que tendrán a su disposición durante los próximos ocho meses.

Ese mismo día, cada startup realizó su evaluación 360, una sesión personalizada en la que se identificaron las necesidades, retos y oportunidades de crecimiento de cada proyecto. Los resultados de esta evaluación sirven para trazar una hoja de ruta de acompañamiento adaptada a cada equipo.

A lo largo de los próximos ocho meses, las startups seleccionadas contarán con el acompañamiento de mentores especializados, acceso a herramientas tecnológicas y formación práctica orientada a fortalecer sus modelos de negocio.

El programa ofrece también oportunidades de visibilidad, networking y apoyo estratégico por parte de las entidades impulsoras y colaboradoras, consolidando a Extremadura Open Future como un referente en el fomento del emprendimiento y la innovación en la región.