Cuándo cambiar el modelo de negocio para crecer - Extremadura Open Future

Cuándo cambiar el modelo de negocio para crecer

Actualidad

En el mundo del emprendimiento, solo hay una constante: el cambio. Por lo tanto, reinventarse no es una opción, sino una necesidad para poder seguir creciendo y mantenerse en un mercado que evoluciona a velocidad incalculable. Si el entorno cambia y las necesidades de los usuarios también, tu empresa tiene que acompañar esas transformaciones. Eso, en ocasiones implica ser valiente y cambiar el modelo de negocio, en otras, con ajustes más focalizados y a menor escala es suficiente, pero sea como sea, el cambio debe estar presente en tu compañía o puede quedar obsoleta.

Y puede que la dirección inicial de tu negocio fuera la más adecuada en su momento; es el camino que te ha traído hasta donde estás hoy. Pero la clave para crecer está en saber adaptarse a los cambios que te rodean y en, por tanto, saber cuándo es necesario adoptar transformaciones para no estancarse. Pero ¿cómo puedes saber si necesitas una transformación más completa o solo optimizar algunos procesos? En el artículo de hoy veremos ambos casos.

Transformación de una empresa: más allá del cambio superficial 

La transformación de una empresa engloba numerosos aspectos. Es algo más que un simple cambio de imagen o algún ajuste menor, es el replanteamiento y reestructuración profunda del funcionamiento integral de un negocio. Esto implica modificaciones en la forma de trabajar, en los procesos, la tecnología usada, las estrategias, los objetivos y, en esencia, la cultura organizacional para mejorar y alcanzar nuevas metas. En definitiva, es cambiar el modelo de negocio.

¿Cuándo es necesario dar este giro radical? La respuesta se encuentra en el control y monitorización constante del funcionamiento interno de la empresa y del mercado en el que opera, ya que solo de esta forma serás capaz de anticiparte a escenarios donde la única solución viable es transformarse. Hay diferentes impulsores que pueden ser una señal clara de que hay que hacer este giro:

  • Cambios disruptivos en el mercado. Pueden producirse con la llegada de nuevas tecnologías, nuevas regulaciones y normativas que se deben cumplir o la irrupción de nuevos competidores que cambian el juego.
  • Necesidad de escalar o expandirse a mercados nuevos. Si el modelo de negocio que tienes no es suficiente para soportar el crecimiento que deseas, para entrar en nuevos mercados o internacionalizar tu negocio, la transformación puede ser la opción más viable.
  • Cambios en la visión de la empresa. La llegada de nuevos objetivos estratégicos o un reenfoque del propósito de tu empresa puede llevar también a su transformación.
  • Crecimiento de la competencia. Tus competidores se están adaptando a mayor velocidad o mejor a las demandas del mercado.
  • Tus ganancias no aumentan o incluso disminuyen de forma sostenida.

Embarcarse en una transformación de este estilo no es una tarea fácil y, para asegurar el éxito a largo plazo, hay ciertos factores clave: 

  • Liderazgo fuerte y comprometido. Es uno de los elementos más importantes, quien lidere el cambio debe estar completamente comprometido con él y ser un agente de transformación dentro de la compañía. Debe transmitir al resto del equipo la importancia de la nueva dirección que se debe tomar, debe saber tomar decisiones difíciles y guiar a la empresa a través de los diferentes desafíos a los que se puede enfrentar durante el proceso de cambio.
  • Transparencia. Ligado con el liderazgo efectivo, está la transparencia. Tener una comunicación clara durante todo el proceso es crucial también para el éxito. Todos los miembros de la empresa deben saber qué está sucediendo, por qué es importante aplicar esos cambios y qué implicaciones puede tener sobre ellos. Solo siendo transparentes se puede ganar la confianza del equipo y evitar que se resistan a la transformación por temor a lo desconocido o por no comprender el propósito de lo que se está haciendo.
  • Cultura organizacional alineada. Si la cultura que hay choca con la nueva dirección, la transformación de tu empresa fracasará por lo que es necesario fomentar una cultura que abrace el cambio. 

Cambio de procesos en una empresa 

Como ya adelantamos al comienzo, no siempre es necesaria una transformación integral. A veces, lo que se necesita es un cambio de procesos en una empresa para mejorar la rentabilidad y eficiencia.

Un proceso empresarial es el conjunto de tareas, acciones y actividades que deben realizarse en una compañía para lograr un objetivo específico. Y, en muchas ocasiones, hay que aplicar cambios y mejoras en ellos que conducen a una mejora general de la compañía sin tener que hacer grandes transformaciones estructurales. Estos ajustes y mejoras en los procesos se realizan cuando la compañía identifica ineficiencias o áreas de mejora en su forma de actuar. De esta forma, las razones para implementar estos cambios en los procesos pueden deberse a:

  • Reducir ineficiencias y cuellos de botellas.
  • Disminuir tiempos de ejecución de tareas.
  • Optimizar el uso de los recursos, ya sean humanos, materiales o financieros.
  • Reducir costos operativos.
  • Mejorar la calidad del producto o servicio y la experiencia del cliente.

Al ser una transformación a menor escala que el caso anterior, su puesta en marcha es más sencilla, pero hay que seguir unos pasos para asegurar que este cambio sea exitoso. Generalmente, las empresas que pasan por esto, realizan lo siguiente: identifican los procesos a mejorar; analizan el estado actual del proceso y sus puntos débiles; diseñan el nuevo proceso optimizado; implementan el nuevo proceso; miden y evalúan los resultados y realizan los ajustes necesarios.

Para este tipo de cambios existen diversas metodologías que lo facilitan y que te recomendamos analizar para utilizarlas en tu empresa. Algunas de ellas son Six Sigma, Fabricación Lean o la metodología Kaizen.

No hay dudas, en un mercado en constante evolución, las empresas que no se adaptan arriesgan su supervivencia. Ya sea mediante una transformación profunda que implique cambiar el modelo de negocio o a través de algún cambio de procesos específicos, evolucionar y adaptarse es fundamental para el éxito a largo plazo.