Cómo convertir la marca de tu startup en una love brand Con una oferta tan extensa como la que hay hoy en los mercados, puede llegar a ser complicado posicionar a tu startup como referencia, o crear engagement con el cliente. Es por ello por lo que las empresas buscan nuevas técnicas de fidelización, entre ellas,... SABER MÁS
Cómo diseñar el buyer persona de tu startup La estrategia de branding de una startup debe tener en cuenta múltiples aspectos como la madurez de la empresa, el buyer persona, el estudio de mercado, las plataformas que pueden ser utilizadas por la marca y el tipo de promoción que se va a realizar. ... SABER MÁS
La importancia de las soft skills para tu startup Seguro que has oído hablar de las llamadas hard y soft skills (habilidades duras y blandas, en castellano) pero, ¿sabes realmente en qué consisten estas habilidades?; y, lo más importante, ¿sabrías el impacto que supone contar con las destrezas adecuadas dentro del equipo de tu... SABER MÁS
Cómo preparar una ronda de financiación para tu startup Sin duda has oído hablar de las rondas de financiación (o rondas de inversión). Se trata del proceso por el cual una startup, gracias a la participación de inversores, obtiene una cantidad de capital determinada que necesita para el desarrollo de su negocio. El crecimiento... SABER MÁS
Qué es pivotar el modelo de negocio Pivotar el modelo de negocio de tu startup consiste en cambiar de estrategia empresarial para conseguir nuevos objetivos, modificando y optimizando las actividades claves de tu negocio, con la finalidad de tener un crecimiento más sostenible y eficiente. El concepto ha existido siempre entendido como... SABER MÁS
Tres aspectos a tener en cuenta para formar un equipo startupero Una startup arranca siempre de una idea con la que podemos resolver una necesidad detectada, o mejorar las soluciones ya existentes en el mercado. Esa idea puede nacer de una persona o de un grupo de personas. De hecho, a veces se dice: “Las únicas... SABER MÁS